Animación – Motion

Hay tres formas de animación que son básicas:

1.- Crear una línea que va funcionar a modo de recorrido o path del objeto que queremos animar. Al objeto que queremos animar y que siga la línea le aplicamos un controlador de tipo Path Constraint. Path Constraint es un controlador de posición por lo que, a continuación, nos va a solicitar que le indiquemos qué camino queremos que el objeto siga (Add Path). Lo seleccionamos y automáticamente el objeto se va a ajustar al mismo. Tendremos que indicar qué características queremos para que quede como debiera ajustando los ejes para que se alinee correctamente, si queremos que gire o no o  también si queremos que oscile como, por ejemplo, un coche en una carrera que pueda colocarse a dos ruedas.

2.- Otra animación muy usada es LookAt Constraint. Esta se utiliza para apuntar a un objeto o a un elemento tipo dummy y se utiliza, sobre todo, para la mirada. Se crean dos objetos del tipo dummy que se colocan delante de los ojos de nuestro personaje para, a continuación, seleccionar cada ojo e indicarle que apunte objeto de forma que, al mover éstos los ojos, rotarán en la dirección indicada. Como se indica, lokAt Constrain es un controlador de rotación.

3.- Otra animación es la del tipo Noise. Esta se utiliza en varios ejemplos típicos. La primera es en el movimiento del mar.  Al aplicar Noise a la superficie plana segmentada nos va a pedir qué número de fases o repeticiones queremos que se aplique y al mover ese objeto Gizmo nos va a resultar el efecto de las olas del mar más suaves o encrespadas dependiendo de la cantidad o amplitud de onda que le queramos introducir.  También como elemento de animación se utiliza Noise. Para poder animar un objeto de tal forma que en un un área determinada cambie su posición. Un ejemplo son los personajes que aparecen en una posición una posición y desaparecen para aparecer en otra como los X-Men.  Habrá tantos cambios de posición cómo cambios le hayamos indicado en el modificador.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en 3D. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s